En Indàgora queremos aportar desde los espacios de grupo, ya que son un sitio de encuentro con personas afines que tienen malestares parecidos. Todos estos son con perspectiva feminista y LGTBIQA+, sin lugar a dudas. Pasa, ¡te damos la bienvenida!
Taller grupal : “Cuidando de mí”

Taller presencial en Barcelona
Este es un taller para desarrollar recursos psicológicos que nos ayuden con nuestras partes más vulnerables, las que nos hacen sentirnos con más inseguridad. Se trata de potenciar el desarrollar de la parte adulta para así fortalecer nuestro yo.
Será muy práctico, por lo que iremos a hacer un trabajo vivencial para poder llegar a hacernos cargo de esa parte que nos desestabiliza. No se trata de “curar heridas”, se trata de ir a darnos aquello que esa parte necesita, desarrollar nuestros propios recursos, potenciar nuestras habilidades y reforzar nuestras capacidades.
Vamos a mirarnos.
Vamos a conectar con nuestro interior.
Vamos a darnos aquello que necesitamos.
Vamos a nutrirnos para florecer.
Vamos a hacerlo en grupo,
compartiendo y enriqueciéndonos.
Información práctica
Lugar: Presencial en Indàgora.
Fechas: Miércoles 4,11,18 y 25 de Octubre 2023 y Miércoles 8 y 15 de Noviembre 2023
Horario: de 18:30h a 20h
Precio: 90€ TODO el taller
Inscripciones en nuria@indagora.es
FEM SAFAREIG: Taller de autodefensa feminista con perspectiva psicoterapéutica

“Fem safareig” se trata de un espacio presencial de trabajo personal y grupal a la vez, en el cual se aborda cómo tenemos interiorizada la socialización femenina, y cuestionar qué aspectos incluye y excluye para poder dar paso a explorar qué maneras de vivir desde el Yo queremos tener poniendo en jaque y yendo más allá de los roles de género.
El formato grupal ofrece la posibilidad de poder mostrarnos en las vulnerabilidades, a la vez que acoger y ser acogides por la mirada apreciativa de las personas que conforman el grupo. Un espacio como si fuese un laboratorio en el que poder practicar para después llevarlo al día a día de cada une.
Son cuatro encuentros en los que se abordarán las siguientes temáticas:
– Autodescubrimiento: ¿Quién es la persona a defender? Es un espacio para conectar con las propias necesidades y los propios deseos a veces dejados de lado en nuestro día a día.
– Límites: de la pena a la rabia: Es un espacio de legitimación, reivindicación y de valorización de las propias necesidades y deseos los cuales no son incompatibles con el entorno.
– Ocupar el espacio: más allá de la vergüenza. Es un encuentro en el que se atraviesa la vergüenza del ser viste por les demás para pasar a ser quién mira desde un lugar escogido.
– Sororidad: de lo individual a lo colectivo. Cerrando el ciclo, apostamos por la fuerza de lo colectivo y de unos lazos fuertes en los cuales poder sostenerse, en que cada une haya podido identificarse en su propia singularidad, y no por ello ser incompatible con les otres que le rodean, sino todo lo contrario, conectando con el arropamiento de la fuerza grupal.
Información práctica
Lugar: Presencial en Indàgora.
Fechas y horario: Grupo en activo
Precio: 75€
Información e inscripciones en laura@indagora.es
DECONSTRUIR LA IMAGEN DE ENEMIGA. Comunicación no violenta para soltar las máscaras que nos separan

¿Crees que a veces las personas que más quieres se vuelven tus enemigas?
¿Te gustaría saber cómo desbloquear la sensación de distancia que te genera el malestar con ellas?
¿Quisieras encontrar la manera de acercarte a aquello difícil para tí?
En este taller vamos a explorar todo aquello que contribuye y amplifica la sensación de “enemistad” con alguna de nuestras relaciones y, que a veces, nos impide acercanos y conectar con ellas.
La imagen de enemiga puede crearse en un momento puntual cuando estamos en conflicto o puede cronificarse al largo del tiempo polarizándonos contundentemente respecto a alguien. La “enemiga” puede ser una desconocida, o por lo contrario, aquellas personas que más queremos.
La Comunicación No-Violenta nos enseña algunos caminos para desbloquear aquello que nos limita a acercarnos a nuestra “enemiga”, para así encontrar nuevos puentes de conexión y entendimiento con ella.
¿Que te aportará?
- Conocerás los aspectos que influyen y que facilitan construir la imagen de enemiga.
- Aprenderás nuevos caminos y estrategias para deshacer esos nudos y tensiones que te limitan.
- Trabajarás la capacidad de escucha y comprensión hacia ti misma, para que tengas mayor claridad y consciencia de aquello que te separa de la otra, y así darle un nuevo giro.
- Practicarás herramientas de comunicación que te ayuden a dar los primeros pasos de acercamiento y conexión.
- Potenciarás la compasión a través de un trabajo de conexión profunda contigo misma, para que te facilite encontrar otras posibilidades no vistas hasta el momento.
Dinamizado por Irene Glatz, Formadora en Comunicación No-Violenta aplicada en el ámbito social y terapéutico; facilitadora en gestión de conflictos y técnica psico-social especializada en género.
Información práctica
Lugar: Presencial en Indàgora.
Fechas: Viernes 9 de Junio 18h-20:30h
Precio: 33€
Inscripción en empathos.ireneglatz@gmail.com