En Indàgora queremos aportar desde los espacios de grupo, ya que son un sitio de encuentro con personas afines que tienen malestares parecidos. Todos estos son con perspectiva feminista y LGTBIQA+, sin lugar a dudas. Pasa, ¡te damos la bienvenida!
Grupo de encuentro y acompañamiento trans* y NB
Este es un espacio vivencial de crecimiento personal donde compartirnos, conocernos, sentirnos y vivenciar nuestros cuerpos, emociones, sensaciones y pensamientos, desde la seguridad y confianza.
Te acompañaremos en el dolor y placer en grupo de las diferentes vivencias, desde los sentimientos y realidades no binarias y trans*.
Es un Espacio de experimentación en el aquí y ahora, para darte cuenta a través del movimiento, la meditación, la sabiduría colectiva, la ternura y los malestares compartidos, acompañándonos entre todes a conectar con el autocuidado.



Información práctica
Lugar: Presencial en Indàgora.
Fechas y horario: 6 sábados, sesiones de 4 horas
Precio: 150€ TODO el taller
Inscripciones en clau@indagora.es
FEM SAFAREIG: Taller de autodefensa feminista con perspectiva psicoterapéutica

“Fem safareig” se trata de un espacio presencial de trabajo personal y grupal a la vez, en el cual se aborda cómo tenemos interiorizada la socialización femenina, y cuestionar qué aspectos incluye y excluye para poder dar paso a explorar qué maneras de vivir desde el Yo queremos tener poniendo en jaque y yendo más allá de los roles de género.
El formato grupal ofrece la posibilidad de poder mostrarnos en las vulnerabilidades, a la vez que acoger y ser acogides por la mirada apreciativa de las personas que conforman el grupo. Un espacio como si fuese un laboratorio en el que poder practicar para después llevarlo al día a día de cada une.
Son cuatro encuentros en los que se abordarán las siguientes temáticas:
– Autodescubrimiento: ¿Quién es la persona a defender? Es un espacio para conectar con las propias necesidades y los propios deseos a veces dejados de lado en nuestro día a día.
– Límites: de la pena a la rabia: Es un espacio de legitimación, reivindicación y de valorización de las propias necesidades y deseos los cuales no son incompatibles con el entorno.
– Ocupar el espacio: más allá de la vergüenza. Es un encuentro en el que se atraviesa la vergüenza del ser viste por les demás para pasar a ser quién mira desde un lugar escogido.
– Sororidad: de lo individual a lo colectivo. Cerrando el ciclo, apostamos por la fuerza de lo colectivo y de unos lazos fuertes en los cuales poder sostenerse, en que cada une haya podido identificarse en su propia singularidad, y no por ello ser incompatible con les otres que le rodean, sino todo lo contrario, conectando con el arropamiento de la fuerza grupal.
Información práctica
Lugar: Presencial en Indàgora.
Fechas y horario: 7, 14, 21, 28 de Febrero 2023 de 19h a 20:30
Precio: 75€
Inscripciones en laura@indagora.es
COMUNICACIÓN NO-VIOLENTA PARA LA CONCIENCIA DEL PODER EN NUESTRAS RELACIONES: Recuperando la soberanía interna

¿Sientes dificultades en expresar tu opinión o vivencia en algunas de tus relaciones?
Irene Glatz, Formadora en Comunicación No-Violenta aplicada en el ámbito social y terapéutico; facilitadora en gestión de conflictos y técnica psico-social especializada en género.
¿Crees que no te llegan a entender y no sabes cómo encontrar las palabras para que lleguen al otro lado?
¿Te gustaría conectar con tu propio poder para reconocerte en esa relación?
Las limitaciones en la comunicación están marcadas por los privilegios y la posición/rol que ocupamos y ocupan las otras personas respecto a nosotras.
Es por esto, que en esta cápsula de 2 sesiones haremos una introducción a la Comunicación No-Violenta y a su capacidad para afrontar límites en nuestras relaciones marcadas por el poder (género, estatus social, raza, posición laboral, rol familiar o dentro de tu comunidad, habilidades psicológicas y espirituales, etc).
Para ello, traeremos conciencia a los tipos de poderes que están en juego en nuestras las relaciones y conoceremos cómo la Comunicación No-Violenta puede ser una herramienta para traspasar estas dificultades de una manera respetuosa e íntegra.
No hace falta tener experiencia en Comunicación No-Violenta. Todos los niveles son bienvenidos.
¿Que te aportará?
- Conocerás los distintos aspectos que marcan las relaciones de poder.
- Aprenderás habilidades de gestión y afrontamiento de las dinámicas de poder.
- Trabajarás la capacidad de observación, la conexión con tus sentimientos y necesidades, y las estrategias
que puedes trazar para cuidar aquello importante para tí. - Practicarás herramientas de comunicación para el uso en tu día a día en tus relaciones.
- Realizarás en un trabajo de auto-amor y aceptación de tus propios límites.
- Re-conectarás con tu propio poder.
Información práctica
Lugar: Presencial en Indàgora.
Fechas y horario: 13 y 20 de enero de 2023, de 18 a 20.30h.
Precio: 55€ (2 sesiones de 2,5 horas)
Inscripción en empathos.ireneglatz@gmail.com